Campo de Recría

Historia

En el año 1985 inicia una nueva etapa en la vida de nuestra Institución al comenzar a gestarse un proyecto largamente ambicionado con el objetivo de mejorar las diezmadas economías de los pequeños productores lecheros. Se trata del proyecto “Campo de Recría”.
Es así que que a fines de marzo de 1987 se concreta el Campo de Recría Florida en un campo en arrendamiento ante el Instituto Nacional de Colonización. El mismo es recibido el 22 de febrero de 1988. Se trata de una superficie de 3.636 ha. ubicada en la 3era. Secc. Judicial de Florida a una distancia de 20 Km de la capital departamental.

¿Qué es un Campo de Recría?

Es un Campo de uso común entre productores donde se recrían las terneras de cada establecimiento y se devuelven como vaquillonas próximas a parir.

¿Para qué un Campo de Recría?

Un Campo de Recría permite por un lado ampliar el área de pastoreo de pequeños y medianos productores y por otro hacer una adecuada recría, en un lugar especializado para ese fin.

¿Qué objetivos son los que se buscan?

Aumentar el área de pastoreo para el ganado lechero y con ello, la producción de leche por hectárea.
Viabilizar los pequeños productores lecheros al incrementar la eficiencia de la utilización del recurso del suelo.
Mejorar la recría de los reemplazos lecheros, aplicando un manejo acorde a sus necesidades y de menor costo.
Asegurar la estabilidad y crecimiento de la remisión de leche a la planta industrial.
Mejorar la aplicación de transferencia de la tecnología a los productores remitentes del Campo de Recría.

Características del Campo de recría “La Cruz”

– 3.636 Hás.
– Más de 60.000 terneras recriadas
– Más de 100 usuarios
– Equipo técnico y personal especializado
– Seguro de mortandad
– Adaptado a las necesidades de los usuarios
– Bienestar animal
– Estabilidad productiva

Ofrecemos dos sistemas de recría:
1 – Tradicional:
– Sistema pastoril con suplementación estratégica
– Manejo de lotes en pastoreo en franjas
– Suplementación con silo de: pradera, verdeos de invierno y cultivos de verano
– Suplementación con fardos y silopacks de verdeos y praderas
– Ganancia de 540 Grs./An./Día
– Estadía promedio 20 meses

2 – Intensivo:
– Sistema pastoril y a corral combinados
– Suplementación con silo de: pradera, verdeos de invierno y cultivos de verano
– Suplementación con fardos y silopacks de verdeos y praderas
– Ración balanceada
– Ganancia de 750 Grs./An./Día
– Estadía promedio 17 meses